¿Qué significa el humo azul en el escape del coche?
El humo azul que sale del tubo de escape indica que el motor está quemando aceite, lo cual nunca es normal y debe tratarse como una señal de avería. A diferencia del humo blanco (vapor de agua) o negro (exceso de combustible), el humo azul tiene un tono característico y suele ir acompañado de olor a aceite quemado.
Cuando este síntoma aparece, especialmente al acelerar o arrancar el motor, significa que hay una fuga interna que permite el paso del lubricante hacia la cámara de combustión. Si no se soluciona a tiempo, puede derivar en un consumo excesivo de aceite, pérdida de compresión y desgaste acelerado del motor.

Causas más comunes del humo azul en el coche
Preguntas como: ¿por qué mi coche echa humo azul?, ¿humo azul al acelerar? o ¿humo azul por el tubo de escape?, suelen tener asociadas estas averías:
1.- Segmentos o aros de pistón desgastados
Cuando los segmentos del pistón no sellan correctamente, el aceite del cárter sube a la cámara de combustión. Esto es común en motores con muchos kilómetros.
2.- Guías o retenes de válvula deteriorados
Especialmente al arrancar en frío, el aceite se filtra desde la culata hacia los cilindros si los retenes están en mal estado.
3.- Turbo con fugas (motores sobrealimentados)
En vehículos con turbocompresor, si los retenes internos fallan, el aceite entra en el sistema de admisión y se quema junto al aire y combustible.
4.- Nivel de aceite demasiado alto
Un exceso de lubricante puede provocar que el sistema lo consuma a través de la admisión o del sistema de ventilación del cárter.
5.- Uso de un aceite inadecuado o de baja calidad
Aceites demasiado líquidos o deteriorados pueden escapar con mayor facilidad por los retenes y juntas.
Soluciones para eliminar el humo azul del escape
Actuar a tiempo puede evitar una reparación costosa. Estas son las soluciones más recomendadas según la causa:
- Medición de compresión y prueba de fugas
Sirve para diagnosticar si los segmentos del pistón están desgastados. En tal caso, se requiere abrir el motor para sustituirlos. - Sustitución de retenes de válvulas
Si el humo aparece sobre todo al arrancar, es probable que el problema esté en los retenes. Un taller especializado puede cambiarlos sin desmontar todo el motor. - Revisión o sustitución del turbo
Si hay restos de aceite en la admisión, es posible que el turbo esté dañado. Se recomienda su limpieza o sustitución si presenta juego axial. - Corrección del nivel de aceite
Asegurarse de que el nivel no supere el máximo permitido y utilizar el tipo de aceite recomendado por el fabricante. - Cambio del aceite y del filtro
Un aceite de mala calidad o muy usado pierde sus propiedades y facilita su combustión. Un cambio completo puede reducir el problema en casos leves.

¿Cuándo acudir al taller?
Si observas humo azul persistente, sobre todo al acelerar o al mantener el motor encendido durante unos minutos, lo mejor es acudir de inmediato a un taller mecánico. La pérdida de aceite sin fuga visible externa es otro indicio claro.
Continuar conduciendo en estas condiciones puede causar daños irreparables en los pistones, válvulas, turbo o incluso el catalizador. Un diagnóstico temprano evita una avería mayor y preserva la vida útil del motor.
Un diagnóstico a tiempo puede evitar reparaciones costosas y mantener la salud del motor en óptimas condiciones.
BERNER Limpia Inyectores Fuel Guard II | Ref.: 240174

Detalles
Áreas de aplicación:
Para descarbonizar eficientemente los depósitos y dispersarlos a través del sistema de combustión, aportando además la lubricidad necesaria al sistema.
Para reducir los niveles de emisión, mejorar el arranque en frío y el rendimiento del combustible.
Para el correcto mantenimiento de todos los motores diésel y gasolina.
Para restaurar la máxima eficiencia del motor.
Ventajas:
- Reduce la formación de lacas, alquitranes y gomas.
- Dispersante “sin cenizas”: no erosiona ni daña las piezas del motor, reduce los depósitos de las válvulas de admisión y depósitos de la base de inyección del combustible.
- Producto lubricante y de limpieza, con ingrediente activo capaz de descarbonizar eficientemente los depósitos y dispersarlos a través del sistema de combustión.Seguro para convertidores catalíticos y compatible con motores Hdi, filtros diésel.Sistema mejorado de dispersión del agua para eliminar la contaminación de agua del sistema de combustible y evitar así la corrosión y el crecimiento de microorganismos.Con aditivos que aportan lubricidad, anti-corrosión, antioxidante y beneficios anti-desgaste.Botella graduada para mejor dosificación.
- Reduce inventario: un solo producto para motores diesel y gasolina.
- Prolonga la vida de bomba e inyector.
- Evita corrosión y contaminación de microbios y hongos.