¿Qué es el sistema de freno ABS?
El sistema ABS (Anti-lock Braking System) es una tecnología de seguridad diseñada para evitar que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca. Esto permite mantener el control direccional del vehículo, reduciendo el riesgo de accidentes en superficies resbaladizas o en frenadas de emergencia. El ABS utiliza sensores en cada rueda para detectar si alguna está a punto de bloquearse y ajusta la presión del freno automáticamente.
No comprometas tu seguridad. Si el ABS no funciona correctamente, visita tu taller de confianza cuanto antes para una revisión profesional y evita accidentes.

Fallas más comunes en el sistema ABS
Uno de los problemas más habituales con el ABS es que deje de funcionar correctamente. Entre las causas principales que pueden provocar esta falla destacan:
- Sensor de rueda defectuoso: El sensor que monitorea la velocidad de cada rueda puede dañarse o ensuciarse, lo que provoca que el sistema ABS no reciba la información correcta.
- Fallo en la bomba hidráulica: La bomba encargada de regular la presión de frenado puede tener averías mecánicas o eléctricas.
- Problemas en el módulo de control: El cerebro del ABS puede sufrir daños eléctricos o electrónicos, afectando el funcionamiento del sistema.
- Fusible quemado o cableado dañado: La alimentación eléctrica del ABS puede interrumpirse por un fusible fundido o cables en mal estado.
- Bajo nivel de líquido de frenos: Aunque no es exclusivo del ABS, un nivel bajo puede afectar el sistema y generar alertas.
Soluciones para el freno ABS que no funciona
Cuando el ABS presenta fallos, es crucial actuar con rapidez para garantizar la seguridad. Estas son las soluciones recomendadas:
- Revisión y limpieza de sensores: En muchos casos, retirar la suciedad o el óxido de los sensores puede restaurar su correcto funcionamiento.
- Cambio de sensores defectuosos: Si están dañados, deben ser reemplazados por piezas originales o equivalentes de calidad.
- Comprobación y reparación de la bomba hidráulica: Un taller especializado puede diagnosticar si la bomba está fallando y realizar la reparación o sustitución necesaria.
- Verificación del módulo de control: Este componente requiere diagnóstico electrónico para determinar si debe repararse o cambiarse.
- Revisión del cableado y fusibles: Un técnico debe inspeccionar y reparar cualquier daño eléctrico.
- Mantenimiento del nivel de líquido de frenos: Mantener el líquido en el nivel adecuado y cambiarlo según recomendaciones del fabricante.

¿Cuándo acudir al taller?
Es fundamental acudir al taller inmediatamente si se enciende la luz de ABS en el salpicadero o si se nota que el freno ABS no responde correctamente, especialmente en condiciones de lluvia o caminos resbaladizos. Conducir con el sistema ABS fuera de servicio aumenta el riesgo de accidentes, por lo que una revisión profesional debe ser prioritaria.
BERNER Líquido de Frenos DOT 4 | Ref.: 1008945

Detalles
Áreas de aplicación:
Para circuitos de frenos y embragues de vehículos automóviles en los que se recomienda un nivel de calidad DOT 4.
Ventajas:
- Base 100% sintética.Compatible con los demás líquidos de frenos de base sintética.Presenta un alto punto de ebullición dentro de su clasificación.Excelente viscosidad tanto a baja como a alta temperatura.Gran poder lubricante y de protección contra la oxidación y la corrosión.