¿Qué significa que fallen los sensores del coche?
Los sensores del vehículo son responsables de medir parámetros clave como la temperatura, presión, velocidad o mezcla de combustible, y enviar esa información a la centralita (ECU) para un funcionamiento óptimo. Si alguno falla, el coche puede perder rendimiento, consumir más o incluso mostrar fallos graves.
Cuando falla un sensor, el motor lo nota: pierde fuerza, consume más y necesita una diagnosis rápida para evitar daños mayores.

¿Cuáles son las causas más comunes?
Estas son las 5 razones reales más frecuentes por las que fallan los sensores del coche:
- Suciedad o carbonilla en el sensor: Los sensores expuestos, como los de oxígeno o temperatura, pueden ensuciarse con el tiempo y dar lecturas incorrectas.
- Cables o conectores deteriorados: La vibración, humedad o el calor del motor pueden dañar el cableado, impidiendo la correcta transmisión de datos.
- Sensor dañado o desgastado: Algunos sensores, como el de revoluciones o el MAF, tienen una vida útil limitada y se deterioran con el uso.
- Problemas en la ECU: Aunque menos frecuente, la unidad de control puede interpretar mal las señales si tiene errores o fallos internos.
- Montaje incorrecto tras reparaciones: Si se ha sustituido una pieza recientemente, un sensor puede haber quedado mal conectado o descalibrado.
¿Qué soluciones existen para este problema?
- Realizar un escaneo electrónico para detectar qué sensor está fallando y leer los códigos de error.
- Limpiar o reemplazar el sensor afectado, especialmente si es uno accesible como el MAP, MAF o de oxígeno.
- Comprobar continuidad y estado del cableado para evitar falsos contactos o roturas ocultas.
- Revisar la ECU y su conexión a masa, en caso de múltiples fallos simultáneos.
- Verificar montaje y calibración de sensores sustituidos o manipulados recientemente.

¿Cuándo ir al taller?
Si notas que el coche consume más, pierde potencia, da tirones o enciende la luz de motor, es momento de acudir al taller. Un escáner de diagnosis revelará el sensor específico que falla y el técnico podrá aplicar la solución adecuada sin sustituir piezas innecesarias.
BERNER Comprobador de baterías Start & Stop 6/12V con impresora | Ref.: 210588

Detalles
Áreas de aplicación:
Para estándares de resistencia rápida y baterías «Start & Stop» de 6 a 12 voltios y diagnóstico de carga de alternadores de 12-24 voltios.
7 idiomas disponibles (EN, DE, FR, NL, ES, PT, IT)
Ventajas:
- Amplia gama de aplicaciones
- Comprueba rápidamente el circuito de carga o la batería.
- Prueba de batería para baterías de 6 a 12 V
- Control del circuito de 12 a 24 V
- Comprueba baterías EFB, VRLA/GEL, AGM y de líquido
- Basado en los estándares SAE, DIN, EN, IEC y JIS
- Funcionamiento muy sencillo
- Pantalla digital para lectura directa de los resultados indicados
- Resultados de prueba rápidos impresos fácilmente en un documento para el cliente
- Diseño estable
- Carcasa con protección contra impactos en caja de plástico