¿Qué significa que se quemen los fusibles del coche?
Los fusibles del coche están diseñados para proteger el sistema eléctrico ante sobrecargas. Si uno se quema, significa que algo en ese circuito ha excedido el límite de corriente permitido. Pero cuando se queman repetidamente, estamos ante un síntoma claro de que algo no está funcionando correctamente y que podría haber un problema más grave oculto tras ese simple fusible.
Fusibles que se queman repetidamente indican un problema eléctrico serio: descubre causas, soluciones y cuándo llevar tu coche al taller.

¿Cuáles son las causas más comunes por las que los fusibles se queman?
Estos son los motivos más frecuentes por los que los fusibles del coche se funden una y otra vez:
- Corto circuito en el cableado: Un cable pelado o con aislamiento dañado puede estar provocando una conexión directa entre positivo y masa.
- Dispositivo eléctrico defectuoso: Un componente como una radio, una luz o una centralita puede estar fallando internamente y causar sobrecargas.
- Instalaciones eléctricas mal hechas: Cuando se instalan accesorios sin seguir las especificaciones eléctricas del vehículo, es fácil provocar una sobrecarga.
- Fusibles con amperaje incorrecto: Si se reemplazan por fusibles con valores no adecuados, pueden quemarse incluso en condiciones normales.
- Entrada de humedad o agua: En zonas como el vano motor o habitáculo, si entra humedad en una caja de fusibles, puede provocar fallos eléctricos y quemar fusibles.
¿Qué soluciones existen para este problema?
La solución no está en seguir cambiando fusibles una y otra vez. Esto es lo que se debe hacer:
- Revisión completa del circuito afectado: Un electricista debe inspeccionar desde la fuente hasta el componente final.
- Detección de cortocircuitos: Usando herramientas como el multímetro o el comprobador de continuidad se puede detectar el fallo exacto.
- Sustitución del componente defectuoso: Si es una lámpara, relé o centralita en mal estado, hay que reemplazarla.
- Reparación del cableado: En caso de cables dañados, se deben aislar, soldar o sustituir por completo.
- Revisión de instalaciones adicionales: Todo accesorio eléctrico instalado debe cumplir con las normas del fabricante del vehículo.

¿Cuándo acudir al taller?
Si el mismo fusible se quema más de una vez, no lo dejes pasar. Puede haber un fallo serio en el sistema eléctrico que, si no se corrige a tiempo, puede afectar a otros componentes o incluso generar un riesgo de incendio. En estos casos, acudir a un taller especializado en electricidad del automóvil es fundamental para evitar males mayores.
BERNER Comprobador de baterías Start & Stop 6/12V con impresora | Ref.: 210588

Detalles
Áreas de aplicación:
Para estándares de resistencia rápida y baterías «Start & Stop» de 6 a 12 voltios y diagnóstico de carga de alternadores de 12-24 voltios.
7 idiomas disponibles (EN, DE, FR, NL, ES, PT, IT)
Ventajas:
- Amplia gama de aplicaciones
- Comprueba rápidamente el circuito de carga o la batería.
- Prueba de batería para baterías de 6 a 12 V
- Control del circuito de 12 a 24 V
- Comprueba baterías EFB, VRLA/GEL, AGM y de líquido
- Basado en los estándares SAE, DIN, EN, IEC y JIS
- Funcionamiento muy sencillo
- Pantalla digital para lectura directa de los resultados indicados
- Resultados de prueba rápidos impresos fácilmente en un documento para el cliente
- Diseño estable
- Carcasa con protección contra impactos en caja de plástico