Fallo en el sensor de oxígeno

El sensor de oxígeno regula tu motor. Si falla, pagarás más en gasolina y en reparaciones.

Fallo en el sensor de oxígeno: cómo detectarlo y por qué afecta al motor

El sensor de oxígeno, también conocido como sonda lambda, es un componente esencial para el buen funcionamiento del motor. Su trabajo es medir la proporción de oxígeno en los gases de escape y ayudar a regular la mezcla aire-combustible. Cuando falla, lo notarás en el consumo, las emisiones y el rendimiento.

¿Qué hace exactamente este sensor?

Va ubicado en el sistema de escape y su función es decirle a la ECU si la mezcla que se está quemando es rica (mucho combustible) o pobre (mucho aire). En base a eso, la centralita ajusta la inyección para lograr una combustión lo más eficiente y limpia posible.

Síntomas de un sensor de oxígeno averiado

Cuando esta pieza falla, el coche puede presentar varios comportamientos anómalos:

  • Aumento del consumo de combustible
    El motor no regula bien la mezcla y gasta más.
  • Rendimiento pobre del motor
    El coche puede responder lento, dar tirones o incluso apagarse.
  • Mayor emisión de gases contaminantes
    El catalizador trabaja de más o se deteriora más rápido.
  • Encendido de la luz de check engine
    Es uno de los códigos de error más comunes en los escáneres OBD2.
  • Humo negro en el escape
    Señal de mezcla rica provocada por una mala lectura.

¿Qué hacer ante un fallo de sonda lambda?

1.- Conectar una máquina de diagnosis. Es la forma más rápida de identificar el fallo exacto.

2.- Verificar el kilometraje. Muchos sensores fallan a partir de los 120.000 km.

3.- Sustituir si es necesario. Un sensor defectuoso no se limpia, se cambia.

4.- Revisar catalizador y otros sensores relacionados. A veces el fallo es secundario a otros problemas.

¿Cuándo acudir al taller?

Si notas que tu coche gasta más combustible de lo normal, contamina más o ha perdido fuerza, es probable que el sensor de oxígeno esté en mal estado. Un técnico puede cambiarlo en menos de una hora y devolver al motor su funcionamiento óptimo.


Detalles

Áreas de aplicación:

Para descarbonizar eficientemente los depósitos y dispersarlos a través del sistema de combustión, aportando además la lubricidad necesaria al sistema.
Para reducir los niveles de emisión, mejorar el arranque en frío y el rendimiento del combustible.
Para el correcto mantenimiento de todos los motores diésel y gasolina.
Para restaurar la máxima eficiencia del motor.

Ventajas:

  • Reduce la formación de lacas, alquitranes y gomas.
  • Dispersante “sin cenizas”: no erosiona ni daña las piezas del motor, reduce los depósitos de las válvulas de admisión y depósitos de la base de inyección del combustible.
  • Producto lubricante y de limpieza, con ingrediente activo capaz de descarbonizar eficientemente los depósitos y dispersarlos a través del sistema de combustión.Seguro para convertidores catalíticos y compatible con motores Hdi, filtros diésel.Sistema mejorado de dispersión del agua para eliminar la contaminación de agua del sistema de combustible y evitar así la corrosión y el crecimiento de microorganismos.Con aditivos que aportan lubricidad, anti-corrosión, antioxidante y beneficios anti-desgaste.Botella graduada para mejor dosificación.
  • Reduce inventario: un solo producto para motores diesel y gasolina.
  • Prolonga la vida de bomba e inyector.
  • Evita corrosión y contaminación de microbios y hongos.
Scroll al inicio
Talleres en Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.