Que un coche no arranque en frío suele ser algo habitual en invierno, pero cuando el motor se niega a arrancar en caliente, es otra historia. Apagas el coche tras una conducción normal, vuelves a los pocos minutos y… nada. El motor gira, pero no arranca. Esta avería puede ser desconcertante, pero tiene explicación y, sobre todo, solución.

¿Por qué no arranca el coche cuando está caliente?
Cuando un motor está caliente, los componentes eléctricos, sensores y sistemas de inyección trabajan bajo mayor estrés térmico. Si alguno de ellos está defectuoso o deteriorado, puede fallar precisamente cuando el calor aumenta. Estas son las causas más habituales:
Causas más frecuentes de esta avería
- Sensor de temperatura defectuoso
Si el sensor del refrigerante o del aire de admisión manda una lectura errónea, la centralita puede ajustar mal la mezcla aire-combustible y provocar fallos de arranque. - Sensor de cigüeñal o árbol de levas
Uno de los fallos más típicos. Cuando estos sensores fallan con el motor caliente, impiden que la ECU detecte el punto exacto para inyectar y encender la mezcla. - Problemas en el motor de arranque
El calor excesivo puede afectar el rendimiento del motor de arranque, especialmente si está envejecido. - Bomba de combustible debilitada
Con el calor, si la bomba de gasolina tiene poca presión o se dilata internamente, no alimenta correctamente el motor. - Inyectores con fugas o mal cierre
El exceso de combustible en caliente puede ahogar el motor e impedir el arranque. - Relés o módulos electrónicos afectados por el calor
A veces, la avería no es mecánica, sino electrónica: hay relés que solo fallan una vez alcanzan determinada temperatura.
¿Cómo identificar si el problema es por calor?
- El coche arranca perfectamente en frío, pero no lo hace tras un trayecto corto y con el motor caliente.
- Después de dejarlo enfriar unos 30-60 minutos, vuelve a arrancar sin problemas.
- No se enciende ningún testigo en el cuadro, o aparece brevemente el de motor y desaparece.
- El motor gira pero no llega a encender.

¿Cuál es la solución?
- Diagnóstico con máquina de taller
Es necesario leer los valores de los sensores en caliente. Muchas veces el fallo no deja código grabado si no ocurre con el motor encendido. - Sustituir el sensor defectuoso
Los sensores de cigüeñal o temperatura suelen tener un coste razonable y su sustitución es rápida. - Comprobación de sistema de alimentación
Si la presión de combustible cae en caliente, se revisa bomba, filtro e inyectores. - Revisión de electrónica y relés
Algunas averías intermitentes requieren observación en el taller tras haber calentado el coche.
¿Cuándo acudir al taller?
Si el coche te ha dejado tirado más de una vez después de calentar, no lo dejes pasar. Aunque en frío arranque bien, es un aviso de que algo está fallando y puede empeorar. Un diagnóstico en caliente es la clave para detectar el origen y solucionar el problema antes de que te deje tirado en el peor momento.
BERNER Linterna LED frontal con sensor | Ref.: 109732

Detalles
Ventajas:
- Uso multifuncional
- Gracias al sensor integrado, ambas manos quedan libres y la luz siempre está exactamente en el lugar correcto
- Superligero y fácil de llevar
- Muy cómodo de llevar incluso durante trabajos prolongados
- Peso ligero
- Banda para la cabeza universal
- La banda para la cabeza elástica es flexible y ajustable
- Garantiza un ajuste firme en cualquier cabeza
- Batería potente
- Permite una duración de iluminación de 9 horas como máximo
- Cuenta con una opción de carga USB-C
- Luminosidad excepcional gracias al COB-LED
- Óptimo para alcance cercano
- Gracias a su iluminación amplia y muy homogénea es ideal para inspecciones…..